Algunas fotos del Central Park, NYC
1. Bethesda fountain, 2. Central Park Zoo, 3. Sheep Meadow, Central Park, 4. Sheep Meadow, 5. Central Park, 6. Lemur en Central Park Zoo, 7. Sheep Meadow, 8. Central Park Zoo, 9. 5th Av desde el Central Park
sábado, 20 de noviembre de 2010
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Sueño, luego me graduo
Soy un ser racional por naturaleza, no se si debe a que estudié una carrera que nos enseña a ser así, o si por ser así terminé estudiando lo que estudié.
Por otro lado siempre he dicho que mi subconsciente es como un niño que no sabe disimular, es siempre directo y dice las cosas sin muchas sutilezas, si no fíjense en lo que me pasó hace muchos años cuando comencé mi carrera profesional.
Finalizando mis estudios universitarios entramos a hacer pasantías en una empresa de telecomunicaciones, se trataba de una empresa en pleno crecimiento y fuimos asignados para desarrollar un proyecto bastante ambicioso. A las pocas semanas nos contrataron, ya no como pasantes sino como empleados y al año de estar allí aun no habíamos culminado nuestro informe de pasantía (requisito necesario para graduarnos). Llevábamos varios meses de retraso en la entrega del informe cuando soñé que me encontraba, pala en mano, cavando un profundo agujero en la tierra, cavaba y sacaba tierra sin parar hasta que dí con algo: mi informe de pasantía, cubierto de tierra y bien enterrado, yo decía en el sueño que necesitaba sacarlo de ahí. ¿Verdad que no requiere explicación? Ese día me desperté sabiendo que mis obligaciones estudiantiles las estaba abandonando y me puse a trabajar hasta culminar, 6 semanas después, con la presentación del bendito informe final. Gracias a ese sueño terminé mi carrera, de lo contrario probablemente aun estaría sin culminar mi informe.
Por eso cada vez que sueño algo que creo interesante me levanto corriendo y lo anoto en mi agenda. Hace poco encontré varias de ellas que van desde el año 1998 hasta 2009. En todas hay escritos de sueños que he tenido y que he anotado para que no se me olviden. Disfruto de su lectura como quien ve un álbum de fotos, a veces me pregunto ¿pero cuando soñé yo eso? si no es porque reconozco mi propia letra diría que lo escribió otro.
He decidido transcribir esos escritos aquí tal cual como los anoté para que vean que no es mentira lo que digo acerca de mi subconsciente: ese niño tremendo que a veces, y con razón, me hala de la manga hasta hacerme comprender lo que conscientemente no quiero, diciendo insistentemente una y otra vez: "Maru, mira, mira, miraaa"
Por otro lado siempre he dicho que mi subconsciente es como un niño que no sabe disimular, es siempre directo y dice las cosas sin muchas sutilezas, si no fíjense en lo que me pasó hace muchos años cuando comencé mi carrera profesional.
Finalizando mis estudios universitarios entramos a hacer pasantías en una empresa de telecomunicaciones, se trataba de una empresa en pleno crecimiento y fuimos asignados para desarrollar un proyecto bastante ambicioso. A las pocas semanas nos contrataron, ya no como pasantes sino como empleados y al año de estar allí aun no habíamos culminado nuestro informe de pasantía (requisito necesario para graduarnos). Llevábamos varios meses de retraso en la entrega del informe cuando soñé que me encontraba, pala en mano, cavando un profundo agujero en la tierra, cavaba y sacaba tierra sin parar hasta que dí con algo: mi informe de pasantía, cubierto de tierra y bien enterrado, yo decía en el sueño que necesitaba sacarlo de ahí. ¿Verdad que no requiere explicación? Ese día me desperté sabiendo que mis obligaciones estudiantiles las estaba abandonando y me puse a trabajar hasta culminar, 6 semanas después, con la presentación del bendito informe final. Gracias a ese sueño terminé mi carrera, de lo contrario probablemente aun estaría sin culminar mi informe.
Por eso cada vez que sueño algo que creo interesante me levanto corriendo y lo anoto en mi agenda. Hace poco encontré varias de ellas que van desde el año 1998 hasta 2009. En todas hay escritos de sueños que he tenido y que he anotado para que no se me olviden. Disfruto de su lectura como quien ve un álbum de fotos, a veces me pregunto ¿pero cuando soñé yo eso? si no es porque reconozco mi propia letra diría que lo escribió otro.
He decidido transcribir esos escritos aquí tal cual como los anoté para que vean que no es mentira lo que digo acerca de mi subconsciente: ese niño tremendo que a veces, y con razón, me hala de la manga hasta hacerme comprender lo que conscientemente no quiero, diciendo insistentemente una y otra vez: "Maru, mira, mira, miraaa"
Etiquetas:
cosas mias,
galladas,
miren lo que encontré,
sueños
sábado, 18 de septiembre de 2010
Urban Sketchers
Siempre ha existido interes en el ser humado de capturar y representar aquello que llama nuestra atención. Mucho antes de inventarnos un lenguaje escrito el ser humano ya se había buscado la manera de plasmar el mundo que lo rodeaba y aquello que le atraía.
Antes de que la fotografía fuera inventada la única manera de apreciar lejanos lugares donde nunca estuvimos era a traves de la pintura y el dibujo de los que si estuvieron. Por eso me encanta este blog de Urban Sketchers, dedicado a los bocetos, asombra la capacidad de algunos colaboradores de capturar los lugares que visitan con tal precisión que nos llevan directamente a esa plaza, ese jardín o ese autobus lleno de personas. Una fotografía siempre será mas exacta pero hay algo mágico en los bocetos que me fascina, siempre deja algo a la imaginacion y el factor subjetivo de quien observa se hace mucho mas presente que en la fotografía (aunque esta última tambien esta cargada de subjetividad).
Admiro a estos artistas armados solo con papel y lapíz porque son capaces de plasmar el mundo que los rodea. Aquí dejo algunos sketchs favoritos sin dejar de sentir algo de lástima por mi misma sabiendome copletamente incapaz de dibujar algo semejante.

By paul heaston

By Floodfish

By Floodfish
By NORBERTO DORANTES arquitecto

By Gabriel Campario
Antes de que la fotografía fuera inventada la única manera de apreciar lejanos lugares donde nunca estuvimos era a traves de la pintura y el dibujo de los que si estuvieron. Por eso me encanta este blog de Urban Sketchers, dedicado a los bocetos, asombra la capacidad de algunos colaboradores de capturar los lugares que visitan con tal precisión que nos llevan directamente a esa plaza, ese jardín o ese autobus lleno de personas. Una fotografía siempre será mas exacta pero hay algo mágico en los bocetos que me fascina, siempre deja algo a la imaginacion y el factor subjetivo de quien observa se hace mucho mas presente que en la fotografía (aunque esta última tambien esta cargada de subjetividad).
Admiro a estos artistas armados solo con papel y lapíz porque son capaces de plasmar el mundo que los rodea. Aquí dejo algunos sketchs favoritos sin dejar de sentir algo de lástima por mi misma sabiendome copletamente incapaz de dibujar algo semejante.
By paul heaston
By Floodfish
By Floodfish
By NORBERTO DORANTES arquitecto
By Gabriel Campario
Etiquetas:
miren lo que encontré
sábado, 11 de septiembre de 2010
Mis favoritas del sábado
1. Centro Específicos Pueblo Nuevo, 2. quesadillas, 3. Born in 1989, 4. musics, 5. Some letters on black, 6. 9 letters from Monday, June 1, 7. Closeup - Letter cupcakes, 8. letters and numbers, 9. Australia Post: If You Really Want To Touch Some One, Send Them A Letter, 10. French Lettering for Sign-Painters, 1882, 11. letter d, 12. Letters, Alameda Antique Show, 13. Love is a four letter word and a symbol of a beating organ .., 14. Lançamento do Álbum "Além da Letra" OTSP, 15. That's All Folks (fin), 16. Chipi-chipi bom bom
Felíz fin de semana!
Etiquetas:
mis favoritas del sábado,
tipografía
jueves, 26 de agosto de 2010
Tarjetas de presentación
Hoy mientras busco a un diseñador que pueda realizar un logo para Cacri encontré la maravillosa página de Card Observer, una verdadera galería de tarjetas de presentación cada una mas fantástica que la otra. Cada cuadrito es para mi como una puerta hacia un mundo maravilloso y colorido. No puedo evitar deleitarme con estas cosas. Estas son algunas de mis favoritas.
Quedan muchas mas por ver en cardobserver.com
viernes, 6 de agosto de 2010
Un proyecto interesante: Anamorphic Typography
Según la Wikipedia, una anamorfosis o anamorfismo es una deformación reversible de una imagen producida mediante un procedimiento óptico (como por ejemplo utilizando un espejo curvo), o a través de un procedimiento matemático. Es un efecto perspectivo utilizado en arte para forzar al observador a un determinado punto de vista preestablecido o privilegiado, desde el que el elemento cobra una forma proporcionada y clara.
El el blog de Joseph pueden ver todo el proceso creativo ¡muy interesante!
Visto en: Freshhome
Etiquetas:
diseño,
tipografía
martes, 3 de agosto de 2010
Diseño venezolano
![]() |
Portavasos Caracas- Aerea Portavasos Caracas-Grafitti Portavasos Caracas-Granito Portavasos Caracas-Bus visto en Lib:Lab |
Etiquetas:
Caracas,
diseño venezolano
sábado, 31 de julio de 2010
Fuentes gratis para soñar
Qué tiene la tipografía que llama tanto mi atención, no lo sé, solo sé que me gusta y que la disfruto como disfruto ver un jardín lleno de flores diferentes. Esa es una de las razones por las que trado taaanto en leer algunos libros. Para dar un ejemplo de lo que digo observen el siguiente texto, se trata de un fragmento del El Aleph de Jorge Luis Borges. Para nada es un texto aburrido solo quiero mostrar gráficamente lo que pasa en mi cabeza.
Para aquellas personas que disfrutan la tipografía como yo, aquí dejo el enlace a dafont.com una exelente página donde podrán bajar fuentes gratis para que las utilicen en sus proyectos digitales o de papel, o para que simplemente pasen horas (como yo suelo hacerlo) solo imaginando usos para estas bellezas, para muestra un botón:
1.Jellyka CuttyCupcakes Illustration © Jellyka Nerevan
2. My Fair Cody Illustration © Darim Kim
3. Budmo Giggler Illustration © Typodermic
4. Geomancy Illustration © Natasha Fernandez-Fountain
5. Pea Jelene's Doodles Illustration © Jelene Morris
6. Musa Ornata Illustration © Fernando Carvente
7. Sketch Script Illustration © letters&numbers
8. Sketch Block Illustration © www.artill.de
Felíz fin!
Etiquetas:
tipografía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)